Biscuits for breakfast...
Para esta mañana por fn decidí hacer los biscuits!! Perfecto para el día de lluvia/nieve santiaguino.
Precalentando el horno a 200ºC y con la lata ya con papel mantequilla, pongo en un bol los ingredientes secos (2 tazas y media de harina sin polvos de hornear, 2 cucharaditas y media de polvos de hornear, 1 cucharada de azúcar y media cucharadita de sal -sólo si la mantequilla a usar no tiene sal!). Se mezcla bien.
A continuación, se incorporan 115 grs. de mantequilla fría cortada en pequeños pedazos, y con un par de cuchillos se corta la mantequilla dentro de la mezcla seca, logrando juntar y dejar pequeños trozos.
Finalmente, se vierte una mezcla previamente revuelta, de 3/4 de taza de leche con un huevo grande y con una espátula se une todo como una masa, usando las manos para que la masa quede uniforme.
Posterior a esto, sobre el mesón, se espolvorea un poco de harina y se extiende la masa hasta que esté un par de centímetros de grosor. Con un vaso se cortan las redondelas que darán forma a los biscuits. Se colocan en la lata, separadas una distancia suficiente para que no se peguen, y se pinta la superficie con una mezcla de un huevo con una cucharada de leche.
Se pone al horno unos 10 a 15 minutos o hasta que al pincharlos con un mondadiente, éste salga limpio y seco y estamos listeilor!
Quedan... exquisitos!!!! Son demasiado buenos, los partes por la mitad y ese olorcito sale... Le pones un poco de mantequilla y ésta se derrite instantáneamente.. Mmmmmmmmmmm lo mejor.. A parte de que son rápidos de hacer, la gracia de los biscuits es que queden un poco esponjosos, suaves y como especie de hojarasca en la parte de arriba...
Cuando fui a Estados Unidos, además de los bagels, fue el pan que amé... Así que espero que a todos les resulte estupendo!
Saludos
PS: Ah! La receta de los biscuits es realmente fácil, pero habrá una próxima vez para hacerlos con la receta que me dio una amiga gringa. Ahí les cuento cuál es más mejor.
Comentarios
Publicar un comentario