Pan pita
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDZJ4qorBGRiz2xLcxNgbNtGh1STOEkTR4gpvQ1AC7U_G_qYDojqDnedCL_XcmiztLZL3_XKtlZmd1ahcLZ4FHwK4R8TySMHKfscMX1ScVh2YUkUx8POyI2zTd_3YMiDC2BnRyoVZgLFf3/s400/2017-02-23+17.53.30.jpg)
Les cuento que esta noche me voy a Italia por el fin de semana (qué tal?!) y el bus sale a las 00 horas, llegando a Milano en la mañana y como ya he viajado por este sistema ("tours" muy baratos), el desayuno me parece pobre pobre pobre y probablemente en la hora de almuerzo me esté muriendo (por lo cansada y el hambre), así que me dije a mi misma "misma, y si preparo un pan pita relleno con lo que tenga?" y me puse manos a la obra :) En un bol se mezclan 2 tazas de harina y una cucharadita de polvos de hornear , luego se agregan 1 taza de yogurt natural . Se forma una masa (si queda muy seca, como me pasó a mí, se puede poner un poco de agua) y se deja reposar un rato en forma de bola. Se calienta el sartén (a fuego alto) y una vez que esté listo, se baja el fuego a medio. Se forman bolitas con la masa (a mi me salieron 4), las que luego se aplastan y se uslerean un poco para tener la típica forma del pan de pita. Se vierte un poco de aceite en el ...