Tutti cuanti
Hace demasiado tiempo que no publicaba nada de lo que ya había cocinado!!!! Que botado tengo este blog.... Aquí van algunas recetas que he hecho :)
Pollo relleno al horno
Agarré 2 pechugas de pollo deshuesadas, las lavé (sólo porque el líquido de las pechugas en bandeja me da asco) y las corté por la mitad a lo ancho de tal forma que quedé como una boca. Luego, corté en tiras la mitad de un pimentón rojo, acelga y un diente de ajo. Pongo todo esto dentro de la boca del pollo, lo espolvoreo queso parasen rallado, sal, orégano y al horno a 170ºC por 20 minutos o hasta que se termine de cocinar.
Queda bueno bueno bueno!!
Zucchinni Pasta con salsa de tomate casera
Se corta el zapallo italiano de tal forma que salgan tiritas largas. Luego, en un sartén se saltea con un poco de sal y se puede poner un poco de aceite de oliva para darle sabor.
Aparte, se cocina tomate picado, zanahoria, champiñones, y cuanta verdura se les ocurra en realidad en un sartén. Se deja a fuego lento hasta que quede todo bien blandito. Luego, se vierte todo en la juguera y listo!
Helado de plátano
Se muelen los plátanos hasta que quede como una crema (los más maduros son más dulces y quedan mejor para esto), luego, se mezcla con coco laminado y chocolate amargo en polvo. Se mezcla bien todo, se vierte en un pocillo y al congelador.
Se puede servir con lo que quieran! Queda demasiado bueno!
Por mi parte, lo que hice fue moler galletas de chocolate sin azúcar y con un poco de agua/leche lo mezclé para que quedara como una masa, la cual puse de base en un pocillo. Luego, vertí la mezcla de plátano con chocolate y encima le puse goji, almendras y semilla de amapolas... Y al congelador!
DELICIOSOOOO
Cocadas light
Se hace merengue 2 claras de huevo junto con stevia, luego se mezcla con coco laminado y/o rallado. Se forman bolitas y al horno a 180ªC hasta que queden dorados.
Fácil y ricooo!!
Chia pudding
Por la web uno se encuentra con el famoso chia pudín cada 5 clics... y como yo soy curiosa y buena pa'l dente me propuse hacerlo para saber qué tal.... Aquí la receta ;)
Se mezcla 1/4 de taza de chia + 1 taza de leche o 1 yogurt (yo le pongo un poquito más de yogurt, pero para que tenga la consistencia que me gusta), se revuelve constantemente para que la chia no se aglomere. Cuando ya se vuelve más espesa y no se están formando pelotitas de chia, se deja de revolver y se espere a que cuaje o se deja para el día siguiente (yo lo hago en la noche, para que tener desayuno al día siguiente).
Para servir (porque eso sería todo con la preparación de la chia), se puede poner en un pocillo, fruta, grano, semillas, chia en el orden que se le apetezca.
Enjoy!!!
PS: la foto no se nota mucho la chia en el fondo, pero fue porque quedaba poquito para cuando hice este chia pudín para sacar la foto :p
Comentarios
Publicar un comentario