Cupcakes!!!!

Después de un mes de haber dejado esto botado, por fin atiné a escribir jajaja
Tengo que contar que he hecho, lasagna, zapallitos italianos rellenos, mini muffins (que terminaron siendo galletas jaja), pollo a la piña.. y no recuerdo qué más... Y se me olvidó escribir TODO, así que lo siento! jajaja Ahora vuelvo con las recetas actuales... El día de hoy... BROWNIE CUPCAKE CON CHOCOLATE ICING =)


Antes que nada, enciendan el horno y dejenlo a 180ºC aproximadamente.

Entonces... en un bol se combina 1 2/3 taza de azúcar, 3/4 de taza de mantequilla derretida y 2 cdas de agua. Se revuelve un poco para que quede una mezcla homogénea (la clave de todo esto!) y se agrega 2 huevos y 2 cdtas. de esencia de vainilla.

En otro bol se agrega 1 1/3 taza de harina, 3/4 taza de chocolate en polvo para cocinar, 1/2 cdta de polvos de hornear y 1/4 cdta de sal.

La mezcla seca se agrega a la húmeda y se revuelve bien hasta que quede bien unificados todos los ingredientes.

En un recipiente ad hoc para muffins, quequitos, etc, se agrega la mezcla en cada uno (a mi me resultaron 10 cupcakes) y se mete al horno por unos 22 a 25 minutos o (como siempre) hasta que el mondadientes salga seco una vez pinchado el quequito :) Se saca y se dejan enfríar.

Ahora.. el FROSTING! (tengo que confesar que yo, huasa bruta, no me resultó, pero mi madre, siempre lista, ya tenía hecho y con eso decoré jajaja pero tal cual como dice acá, debería resultar)

En un bol mezclan 115 gr de mantequilla derretida con 56 gramos de chocolate amargo previamente derretido y enfriado. Luego se agregan de a poco el azúcar FLOR (cosa que yo no tenía y por eso no me resultó) cernida! Ésto se agrega en 3 etapas, o sea, se pone un poco de azúcar luego 1 cucharada de crema, luego azúcar, crema y finalmente el resto del azúcar. Se bate lentamente hasta que todo el proceso esté listo y se finaliza agregando 1 1/2 cdta de esencia de vainilla.

Toda esta mezcolanza se bate por unos 4 minutos con la batidora (cosa que tampoco atiné a usar en un principio) al nivel más alto hasta que quede cremosa (van a darse cuenta al tiro si alguna vez han visto el glaseado típico de los pastelitos)

Para finalizar la gran presentación...

Yo en mi locura mental, a 4 de los quequitos les hice un hoyo en el centro y agregué mantequilla de maní para rellenar y tape con lo mismo que saqué del cupcake. Luego, cubrí con el glaseado y (para diferenciar) a los rellenos les puse encima coco rallado, y los otros le puse natur (arroz inflado dulce).
Para la decoración ven ustedes en realidad qué ponerle.. yo habría variado, pero en mi casa no había más opciones.

En fin.. quedaron de lujo!!!! :)

Bueno, bonito y rápido!

Éxito con eso! (y el glaseado jajaja)
Saludos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Galletas de avena y chubi

Albacorilla aliñada

Banana Bread...