Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Sopaipillas sanitas

Imagen
Ya en otoño, adentrándonos al invierno en Chile y ya han habido días de lluvias (aunque ni me acuerdo cuándo fue la última vez que pasó jajaja). Todo esto se resume a "época de sopaipillas" (porque no hay cosa más buena que llueva y uno disfrute de una buena "sopaipa" con pebre 💕) y como estamos reduciendo lo refinado y grasoso, busqué una receta de sopaipillas que se puedan hacer al horno y sin manteca y charáaann, la  Min Rebolledo  tenía unas que se veían re bien y que obvio adapté a lo que había en mi despensa jajajaja Se pre calienta el horno a 200ºC y se pone a cocinar zapallo cortado en cubos de tal forma que nos de una taza de puré de zapallo (fue como medio pedazo de zapallo típico que venden en el supermercado). Una vez listo, se escurre y se hace puré. En un bol se mezcla 1 1/2 cucharadita de aceite de oliva, 2 1/2 tazas de harina de avena (simplemente, en un procesador, haga polvo la avena que tiene por ahí), 1/2 cucharadita de sal, 1 cuchara...

Mantequilla de maní casera

Imagen
Y así con que el mundo entero se puso más "fit", más "casero" y la dinámica de hacer mantequilla de distintos frutos secos se volvió tendencia, así que no me quise quedar atrás y partí con la primera, la más clásica de todas... Mantequilla de maní!! En un procesador de alimentos, juguera, o "1, 2, 3" puse 300 gramos de maní sin sal  (la idea es que igual sean de lo más naturales que se encuentre, sin aceite, sin sal, ni nada, pero hay veces, como me pasó a mí, que el supermercado de turno simplemente no tiene tantas opciones, así que tome la menos procesada posible 😉). Con mucha paciencia, se prende el procesador, pero hay que apagarlo cada cierto tiempo para que no se caliente el motor y pueda descansar y también para ir sacando el maní que se queda en las paredes. Después de como 15 minutos en esto, mágicamente el maní empieza a tomar forma como mantequilla. Yo seguí procesando hasta que quedara más "líquida" pero con alguno...